Sean todos Bienvenidos a mi blog la finalidad del mismo es compartir información del mundo de las ciencias de la salud, dar a conocer novedades de la misma y que ustedes mis lectores puedan brindarme cualquier información que sea necesaria para de esta forma intercambiar conocimiento.

Datos personales

Mi foto
Nací en Bani República Dominicana,el 12 de Octubre del 1991.Mis Progenitores son la Lic.Berkis Peguero y EL Ing.Rafael Puello soy estudiante de termino de high School ingrese a la Universidad Autónoma de Santo Domingo donde curse mis primeros semestres de la carrera Doctor en Medicina. Actualmente recido en Puerto Rico donde continuare estudios universitarios de la misma área. mis planes para el futuro es especializarme en cirugía general y hacer una maestría en España

lunes, 26 de julio de 2010

Anatomía Humana

La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a lahistología y de las células a lacitología y biología celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal). Podemos recalcar que la anatomía es una base acuerdo al propósito en el que se quiere llegar.


Bajo una visión sistemática, el cuerpo humano como los cuerpos de los animales, está organizado en diferentes niveles según una jerarquía. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integransistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados porcélulas, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética,clínica, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente.


Históricamente se tiene constancia de que la anatomía era enseñada por Hipócrates en el siglo IV antes de Cristo. Se atribuye a Aristóteles el uso por primera vez de la palabra griegaἀνατομία (‘anatomía’) derivada del verbo ἀνατέμνειν anatémneines decir cortes (ténnein) abiertos (ána) con el significado dediseccionar(separando las partes cortadas).


Bartolomeo Eustachio, también conocido con su nombre latino Eustachius, fue uno de los fundadores de la ciencia de la anatomía humana.

Leonardo da Vinci realizó estudios anatómicos artísticos, reflejados en variados bocetos y dibujos, como el modelo del cuerpo humano llamado el Hombre de Vitruvio.


En el siglo XVI, Andreas Vesalius reformó y reivindicó el estudio de la anatomía para la medicina, corrigiendo los errores interpretativos de Galeno, quien disecaba monos y perros, con su magna opus De Humani Corporis Fabrica (Sobre las funciones del cuerpo humano).

Luego en el siglo XVII, William Harvey, médico inglés, descubrió la circulación sanguínea.


Ramas y divisiones

Algunas ramas o disciplinas como la osteología, la miología, laartrología, la angiología o la neuroanatomía cercan los límites de estudio del cuerpo humano de una manera más particular. Así, la miología realiza el estudio especifico de los músculos, sus características y funciones; y la neuroanatomía realiza el estudio del sistema nervioso en forma extensiva.

  • La anatomía sistemática o descriptiva: esquematiza el estudio del cuerpo humano fraccionándolo en las mínimas partes constituyentes, y organizándolas por sistemas y aparatos.
  • La anatomía topográfica o regional: organiza el estudio del cuerpo por regiones siguiendo diversos criterios. La anatomía regional tiende a un arreglo más funcional y práctico, bajo un entendimiento más abarcativo de las relaciones entre las diferentes estructuras componentes. La anatomía de superficie es un área esencial en el estudio, pues los recuadros de anatomía de superficie ofrecen una información visible y táctil sobre las estructuras que se sitúan debajo de la piel.
  • La anatomía clínica: pone énfasis sobre el estudio de la estructura y la función en correlación a situaciones de índole médico-clínica (y otras ciencias de la salud). Aquí importan diferentes áreas como: la anatomía quirúrgica; la anatomía radiológica y ultrasonográfica en relación al diagnóstico por imágenes; la anatomía morfogenética que se relaciona con las enfermedades congénitas del desarrollo; la anatomopatología, etc.
  • La anatomía artística: trata de las cuestiones anatómicas que afectan directamente a la representación artística de la figura humana. Por ejemplo, los músculos que aparecen superficialmente y sus tensiones según las diferentes posturas o esfuerzos; las transformaciones anatómicas que se producen en función de la edad, de la "raza" (o mejor dichoclina o fisiotipo), de las enfermedades; las transformaciones anatómicas debidas al gesto o las emociones se estudian en una subdivisión de la anatomía humana artística denominadafisiognomía o bien fisiognómica.

Hay otras modalidades: anatomía comparada, anatomía funcional, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Rama de la medicina que estudia el sistema nervioso y el cerebro?